¿Le pareció útil este contenido?
¿Cómo podríamos hacer que este artículo sea más útil?
Para obtener ayuda sobre cómo configurar y utilizar la unidad de disco duro de Seagate, consulte las preguntas frecuentes incluidas a continuación. Para obtener recursos de ayuda adicionales, diríjase al sitio web del servicio de atención al cliente de Seagate.
P: ¿Cuál es el formato de la unidad de disco duro para Backup Plus Desktop?
R: El formato predeterminado de la unidad de disco duro para Backup Plus Desktop es NTFS, el formato nativo de Windows.
P: ¿Puedo utilizar mi unidad de disco duro de Seagate sin un software de copia de seguridad?
R: Sí, la unidad de disco duro no necesita ningún software especial para funcionar. Puede utilizar la unidad de disco duro como espacio de almacenamiento adicional para complementar la unidad de disco duro del ordenador. Por ejemplo, puede copiar vídeos, fotos, música y documentos y, a continuación, pegarlos en la unidad de disco duro de Seagate.
P: ¿Puedo utilizar la unidad Backup Plus Desktop con un equipo Mac?
R: Sí. No obstante, como se encuentra formateada como NTFS, la unidad Backup Plus Desktop se muestra como de solo lectura en un equipo Mac. Si desea compartir archivos entre los equipos Windows y Mac, instale el controlador Paragon para Mac en su Mac. Dicho controlador permite que los equipos Mac escriban archivos en las unidades de disco duro formateadas como NTFS.
Si solo desea utilizar la unidad Backup Plus Desktop con equipos Mac, puede formatearla como Mac OS Extended (Journaled). Consulte la sección Formateo y creación de particiones opcionales para obtener instrucciones.
P: ¿Funcionará el puerto USB 3.0 de mi unidad de disco duro de Seagate con el puerto USB 2.0 de mi ordenador?
R: Sí, el extremo del cable que se conecta al ordenador (USB de tipo A) es compatible tanto con USB 3.0 como con USB 2.0. No obstante, las velocidades de transferencia serán mucho más lentas con USB 2.0.
P: ¿Puedo utilizar mi unidad de disco duro de Seagate con un concentrador USB?
R: Sí, la unidad de disco duro puede conectarse a un concentrador USB. Si utiliza un concentrador y experimenta problemas de detección, velocidades de transferencia más lentas de lo normal, una desconexión aleatoria del ordenador u otros problemas inusuales, intente conectar la unidad de disco duro directamente al puerto USB del ordenador.
Algunos concentradores USB no son eficientes con la administración de energía, lo cual puede resultar problemático para los dispositivos conectados. En ese caso, intente utilizar un concentrador USB con alimentación que incluya un cable de alimentación.
Tenga presente que los concentradores USB 2.0 limitan las velocidades de transferencia de la unidad de disco duro de Seagate a las velocidades de USB 2.0.
P: ¿Puedo utilizar mi unidad de disco duro de Seagate con un cable más largo?
R: Sí, siempre que se encuentre certificado de conformidad con los estándares USB. Sin embargo, Seagate recomienda utilizar el cable incluido con la unidad de disco duro para obtener los mejores resultados. Si utiliza un cable más largo y experimenta problemas con la detección, las velocidades de transferencia o la desconexión, utilice el cable original incluido con la unidad de disco duro de Seagate.
P: ¿Puedo proteger mi unidad de disco duro de Seagate con una contraseña?
R: Sí, es posible proteger con una contraseña la unidad de disco duro o las carpetas y archivos individuales. Existen muchas soluciones de terceros para la protección mediante contraseña. No obstante, Seagate no puede garantizarlas, ya que no probamos las aplicaciones de terceros.
Algunas versiones de Windows cuentan con una utilidad integrada denominada Bitlocker que puede proteger las unidades de disco duro con una contraseña. Para obtener más información sobre Bitlocker, consulte la documentación de soporte técnico de Microsoft.
P: ¿Puedo cifrar mi unidad de disco duro de Seagate?
R: Sí, es posible cifrar la unidad de disco duro. Existen muchas soluciones de terceros para el cifrado. No obstante, Seagate no puede garantizarlas, ya que no probamos las aplicaciones de terceros.
Algunas versiones de Windows cuentan con una utilidad integrada denominada Bitlocker que puede cifrar las unidades de disco duro. Para obtener más información sobre Bitlocker, consulte la documentación de soporte técnico de Microsoft.