¿Cuáles son las diferencias principales entre los sistemas FreeAgent Theater y Free Agent Theater+?
- La principal diferencia es que FreeAgent Theater+ incluye:
- Puerto Ethernet 10/100 para acceder a:
- Contenido compartido en su red y reproducción multimedia
- Netflix (solo EE.UU.), YouTube, noticias RSS y secuencias de vídeo
- Aplicaciones de internet MediaFly y vTuner
- Reproducción de películas desbloqueadas de la tienda Paramount Movie
- Otras muchas aplicaciones de Internet aún por llegar… Manténgase al día.
- HDMI con reproducción de vídeo 1080p HD para la visualización de contenido de alta definición
- Compatible con audio Dolby® Digital y DTS® para un increíble sonido envolvente
- Opciones de sonido HDMI, audio óptimo S/PDIF y RCA estéreo
- Dos puertos USB 2.0 para cámaras digitales y dispositivos de almacenamiento adicionales o compatibilidad con adaptadores WiFi
- opcional para poder utilizar más formatos de archivo de fotos y vídeo
- Además de ser compatible con Windows® XP y Vista®, FreeAgent Theater+ se puede utilizar con Windows® 7
- y Mac OS® X.
- Una nueva interfaz de usuario gráfica con menús similares a los del DVD, que permiten buscar y localizar fácilmente todas sus películas, fotos y música favoritas.
- Theater+ también dispone de un nuevo mando a distancia con algo más de grosor, con botones más grandes y que requiere pilas AAA.
- Sí. FreeAgent Theater+ admite la compatibilidad con archivos Mac OS® X, así como NTFS, FAT, FAT32, HFS+, incluyendo .MOV y otros formatos de vídeo y fotos Mac.
¿Qué incluye el paquete de FreeAgent Theater+?
- Reproductor multimedia HD FreeAgent Theater+
- Mando a distancia
- Dos pilas AAA
- Cable de vídeo de componente
- Cable A/V compuesto
- Cable Ethernet
- Fuente de alimentación compatible con EnergyStar
- CD del software FreeAgent Theater con Guía del usuario (PDF)
- Guía de inicio rápido
- Disco duro FreeAgent Go de 500 GB opcional
¿Qué formatos de archivo multimedia son compatibles?
La lista de archivos está actualizada hasta el firmware v1.45
Vídeo:
- MPEG-1, MPEG-2 (VOB, ISO, MPG), MPEG-4 (DivX / Xvid), DivXHD, Xvid HD, AVI, MOV, MKV, RMVB, AVC HD, H.264, WMV9, VC-1, M2TS, TS/TP/M2T, Motion JPEG
- Subtítulos: SAMI (SMI), SRT y SUB
- Resolución de vídeo: NTSC 480i/480p, PAL 576i/576p, 720p, 1080i y 1080p
Audio:
- ACC, MP3, Dolby® Digital, DTS, ASF, FLAC, WMA, LPCM, ADPCM, WAV, OGG
- Lista de reproducción: M3U, PLS
Fotografía:
- Archivos JPEG de hasta 20 megapíxeles, BMP, GIF, PNG, TIFF
Formatos de archivo multimedia no compatibles:
- Determinado contenido premium con DRM (administración de derechos digitales), como películas y música de iTunes® Store, Cinema Now, Movielink® o Amazon Unbox®.
(Funciona con contenido Paramount con DRM)
Mis archivos de películas domésticas están en un formato que debería ser compatible con FreeAgent Theater+, pero por algún motivo, me aparece un mensaje de archivo no válido cuando intento reproducirlos. ¿A qué se puede deber?
El sistema FreeAgent Theater+ admite los códecs y formatos de archivo más comunes asociados a películas, música y fotografías, y pueden ser varios los motivos por los que no se puede reproducir un archivo. Existe una utilidad gratuita de visualización de archivos multimedia para PC con el nombre de "reproductor multimedia VLC"; es muy fácil de usar y es capaz de reproducir archivos dañados, o fragmentos de archivos, pero lo más importante, es que le permite ver la información del códec con el que se ha renderizado el archivo. Este programa se puede descargar en http://www.videolan.org/.
¿Qué son los códecs?
Las películas digitales se crean con muchos formatos diferentes, y cada formato requiere su propio códec para poder ver el contenido; se puede decir que los códecs no hacen sino cumplir una función de intérpretes. Estos códecs se integran en la memoria del conjunto de chips de FreeAgent Theater+ y le permiten reproducir archivos de película con los formatos MPEG, XVID y DIVX.
¿Qué sucede cuando se inicia por primera vez FreeAgent Theater+ y la pantalla de inicio muestra “indexando”?
Mientras Theater realiza la indexación, recorre todas las unidades directamente vinculadas a FreeAgent Theater+ para buscar todos los archivos multimedia que sean compatibles. La búsqueda de todos los archivos multimedia compatibles y su indexación permite que, al hacer clic en "Película", "Imagen" o "Música", el usuario pueda ver los archivos multimedia sin necesidad de examinar la estructura de carpetas y buscar los archivos.
Si existen grandes cantidades de archivos pequeños, como imágenes, la indexación tardará bastante más y puede conllevar que FreeAgent Theater+ responda con más lentitud.
¿Cuáles son las conexiones de la parte posterior de FreeAgent Theater+?
Audio/vídeo (RCA) compuesto:
- Los cables para audio/vídeo compuesto suelen disponer de 3 conectores RCA en cada extremo del cable que corresponden al vídeo compuesto (amarillo) y al audio estéreo (rojo y blanco). No obstante, FreeAgent Theater+ utiliza un solo cable compuesto que tiene 3 conectores RCA estándar (rojo, blanco y amarillo) en un extremo y un único conector de salida A/V que se conecta a FreeAgent Theater+.
- Los cables para vídeo compuesto (amarillo) admiten una resolución de vídeo 480i o Standard Definition Interlace (4:3). El cable para audio compuesto (rojo y blanco) es compatible con el sonido estéreo.
- El cable A/V compuesto podría funcionar con televisores de definición estándar.
- La configuración de audio se debe establecer en S/PDIF LPCM si está directamente conectado al televisor o en S/PDIF RAW, si se conecta a un receptor.
Vídeo componente
- Los cables para vídeo componente tienen 3 conectores RCA en cada extremo del cable, uno rojo, uno azul y otro verde. Los tres conectores proporcionan señal de vídeo, lo que permite separar la señal de vídeo ofreciendo, de este modo, una imagen de calidad superior a los cables A/V compuestos.
- El cable para vídeo componente admite una resolución de vídeo de hasta 1080p o High Definition Interlace (16:9). El cable para vídeo compuesto no proporciona se ñal de sonido.
- El cable para vídeo componente podría funcionar con televisores de alta definición o de definición estándar. Si se utiliza un cable para vídeo componente para la se ñal de vídeo, se deberá utilizar otro cable para proporcionar el sonido. Se puede utilizar un cable óptico o el cable compuesto para proporcionar el sonido. El cable óptico sería idóneo para conexiones a receptores que proporcionen un sonido envolvente 5.1. Si el cable compuesto se utiliza para el sonido, tan solo habrá que conectar al televisor los conectores RCA rojo y blanco.
Sonido óptico:
- Los cables para sonido óptico constan de un conector óptico en cada uno de los extremos del cable. Estos cables emiten secuencias de bits de audio a través de las fibras ópticas de su interior. El cable óptico no se incluye con FreeAgent Theater+.
- La conexión óptica es una conexión de fibra óptica que se utiliza para transferir las secuencias de bits de audio digital desde el sistema FreeAgent Theater+ a un receptor, televisor o preamplificador/procesador de sonido envolvente.
- Las configuraciones estándar constan de un cable para sonido óptico y un cable para vídeo componente.
- La configuración de audio se debe establecer en S/PDIF LPCM si está directamente conectado al televisor o en S/PDIF RAW, si se conecta a un receptor.
HDMI:
- El puerto HDMI puede emitir una se ñal de audio y vídeo de alta definición (secuencias de bits). Es posible obtener la misma calidad si se combina un cable para vídeo componente con un cable para sonido óptico. No obstante, la conexión HDMI puede obtener estos mismos resultados con un solo cable. El cable HDMI admite una resolución de vídeo de hasta 1080p o High Definition Interlace (16:9).
- FreeAgent Theater es compatible con HDMI 1.3 y el puerto es HDMI 1.3a.
- La mejor opción de uso de la funcionalidad HDMI sería conectar FreeAgent Theater+ un puerto receptor A/V con el cable HDMI 1.3 ª y, después, conectar el receptor A/V a un televisor de alta definición con un segundo cable HDMI. FreeAgent Theater+ se puede conectar directamente al televisor con un cable HDMI de forma que ofrezca una calidad de vídeo de alta definición, pero es posible que el televisor no disponga de sonido envolvente 5.1.
- Existen tres configuraciones de audio HDMI; HDMI LPCM 2 canales, HDMI LPCM Multicanal y HDMI RAW.
- HDMI 2 canales: la mejor si FreeAgent Theater+ está directamente conectado al televisor y solo hay dos altavoces disponibles.
- HDMI LPCM Multicanal: FreeAgent Theater+ lo descodifica para obtener varios canales de audio. Esta configuración se selecciona para obtener el sonido envolvente cuando hay varios altavoces disponibles.
- HDMI RAW: el reproductor multimedia no lo descodifica. Es necesario conectar FreeAgent Theater+ a un receptor A/V con capacidades de descodificación. Es la mejor configuración si FreeAgent Theater+ está conectado a un receptor A/V de alta definición mediante un cable HDMI.
LAN:
- El puerto LAN (Red de área local) es un puerto compatible con redes de 10/100 mbps que se utiliza para conectar FreeAgent Theater+ a un router a través de un cable Ethernet. Un cable Ethernet tiene normalmente 2 conectores RJ45 en cada extremo y suele hacerse referencia a este tipo de cables como cat5 o cat6.
- Si conecta FreeAgent Theater+ a un router podrá acceder a los archivos multimedia de las carpetas compartidas y los equipos de su red, además de poder acceder al contenido de Internet a través de la interfaz de usuario de FreeAgent Theater+.
USB:
- FreeAgent Theater+ cuenta con dos puertos USB, uno en la parte frontal y otra en la posterior. Los puertos USB permiten al usuario conectar dispositivos de almacenamiento masivo USB, cámaras digitales, videocámaras, teclados o el adaptador WiFi Seagate® FreeAgent Theater+™ VÍNCULO: Guía del usuario (Inglés).
- Las unidades externas FreeAgent Go se pueden conectar a FreeAgent Theater+ a través de la unidad de expansión. La unidad de expansión aporta a FreeAgent Go un estilo Feng Shui y permite conectar la unidad externa mediante un cable USB 2.0. Ya que la unidad de expansión está diseñada para utilizarla únicamente con unidades externas FreeAgent Go, el resto de dispositivos de almacenamiento externo deberán conectarse a través de uno de los puertos USB.
Alimentación:
- Cables de alimentación incluidos
- Salida CC: 12 V = 2 A
Restablecimiento:
- Púlselo una vez brevemente para restablecer los valores predeterminados del dispositivo.
- Manténgalo pulsado durante más de 10 segundos para alternar la configuración de FreeAgent Theater entre los estándares de televisión NTSC (americana) y PAL (europea).
¿Para qué se utiliza el botón “I” del mando a distancia?
¿Incluye FreeAgent Theater+ un software y es de instalación obligada?
En efecto, FreeAgent Theater+ incluye un software de sincronización. No obstante, no es necesario instalarlo en su equipo, ya que puede arrastrar y soltar los archivos multimedia hasta la unidad FreeAgent Go o a otra unidad externa. El software incluido le permite ajustar la iluminación de la unidad FreeAgent Go, configurar la administración de energía y sincronizar los archivos multimedia.
¿Qué ventajas tiene utilizar el software de sincronización?
El software de sincronización busca de forma predeterminada en las carpetas de documentos y configuración de su PC y transfiere todas las películas, música y fotografías a FreeAgent Go, situándolas en las carpetas correspondientes. En la mayoría de los casos, el software de sincronización encuentra archivos multimedia que se habían perdido, que permanecían olvidados, a los que se les había cambiado el nombre o que se encontraban en un lugar incorrecto; puede personalizar estas opciones para copiar todos los archivos multimedia del disco duro, o bien especificar determinadas carpetas.
¿Qué diferencia existe entre el software de sincronización de FreeAgent Go y el software de sincronización que se incluye con FreeAgent Theater?
El software de sincronización que se incluye con la unidad FA Go copia los tipos de archivos de datos que se pueden ver en el televisor con el sistema doméstico de entretenimiento, como archivos Word, PDF, hojas de cálculo, presentaciones, etc., mientras que el software de sincronización que se incluye con FreeAgent Theater está programado para copiar únicamente aquellos archivos que se pueden ver en el televisor con FreeAgent Theater.
¿Cómo se copia un DVD comercial?
Lamentablemente, las copias de DVD comerciales suponen una violación de las leyes sobre protección de la propiedad intelectual y nuestros productos son incompatibles con las muchas aplicaciones capaces de efectuar realizar este procedimiento. Lo que sí se admiten son los formatos de archivos y carpetas comunes a la estructura de DVD, siempre y cuando no estén protegidos por sistemas de anticopia de preservación de los derechos digitales.
Cuando conecto el cable de alimentación al sistema FreeAgent | Theater, el indicador luminoso de encendido comienza a parpadear ¿A qué se debe?
Cuando el indicador luminoso de color ámbar parpadea, indica que Theater está cargando el sistema operativo en la memoria.
Cuando deja de parpadear y la luz de FreeAgent Theater+ está en ámbar fijo, ya se puede encender la unidad.